
domingo, 28 de febrero de 2010
Alicia empezaba ya a cansarse de estar sentada con su hermana a la orilla del río, sin tener nada que hacer: había echado un par de ojeadas al libro que su hermana estaba leyendo, pero no tenía dibujos ni diálogos. «¿Y de qué sirve un libro sin dibujos ni diálogos?», se preguntaba Alicia...
Alicia en el país de las maravillas -Lewis Carrol
Alicia en el país de las maravillas -Lewis Carrol
Alicia abrió la puerta y se encontró con que daba a un estrecho pasadizo, no más ancho que una ratonera. Se arrodilló y al otro lado del pasadizo vio el jardín más maravilloso que podáis imaginar. ¡Qué ganas tenía de salir de aquella oscura sala y de pasear entre aquellos macizos de flores multicolores y aquellas frescas fuentes!
Alicia en el pais de las maravillas -Lewis Carrol
Alicia en el pais de las maravillas -Lewis Carrol
miércoles, 24 de febrero de 2010
domingo, 21 de febrero de 2010
La poesía es como el viento,
o como el fuego, o como el mar.
Hace vibrar árboles, ropas,
abrasa espigas, hojas secas,
acuna en su oleaje los objetos
que duermen en la playa.
La poesía es como el viento,
o como el fuego, o como el mar:
da apariencia de vida
a lo inmóvil, a lo paralizado.
Y el leño que arde,
las conchas que las olas traen o llevan,
el papel que arrebata el viento,
destellan una vida momentánea
entre dos inmovilidades.
José Hierro
o como el fuego, o como el mar.
Hace vibrar árboles, ropas,
abrasa espigas, hojas secas,
acuna en su oleaje los objetos
que duermen en la playa.
La poesía es como el viento,
o como el fuego, o como el mar:
da apariencia de vida
a lo inmóvil, a lo paralizado.
Y el leño que arde,
las conchas que las olas traen o llevan,
el papel que arrebata el viento,
destellan una vida momentánea
entre dos inmovilidades.
José Hierro
miércoles, 17 de febrero de 2010
martes, 16 de febrero de 2010
domingo, 14 de febrero de 2010
Cuenta la leyenda que antes de partir de la tierra, Buda reunió a todos los animales para que fueran a verlo, pero sólo doce fueron a su encuentro para despedirlo. Como recompensa, le puso los nombres de los animales a cada año según el orden de llegada. Los chinos creen que el animal que gobierna el año en el que la persona nació tiene una profunda influencia sobre la personalidad de cada uno, y al respecto dicen: "Este es el animal que se esconde en tu corazón".
FELIZ AÑO DEL TIGRE
FELIZ AÑO DEL TIGRE
jueves, 11 de febrero de 2010
El sistema nervioso vibra con la música que está en el aire ;Las fibras semejan “bailarinas sordas “cuyo movimiento se hace al unísono de una música que no oyen. Y en esta ocasión es el propio interior del cuerpo, desde la fibra hasta el alma, donde se hace la recomposición de la música, y es la estructura armónica de la consonancia la que vuelve a conducir el funcionamiento armonioso de las pasiones.
Historia de la locura en la época clásica. Michel Foucault
Historia de la locura en la época clásica. Michel Foucault
Puesto que el delirio es el soñar de las personas que velan, es necesario apartar a los que deliran de ese semisueño, sacarlos de su velar lleno de sueños, entregado a las imágenes, para llevarlos a una vigilia auténtica, donde el sueño desaparece frente a las figuras que se perciben.
Historia de la locura en la época clásica. Michel Foucault
Historia de la locura en la época clásica. Michel Foucault
miércoles, 3 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)