
lunes, 26 de julio de 2010
En realidad todo (observador),cuando (observa),se (observa )a si mismo. En este proceso la obra del artista es, únicamente una especie de instrumento óptico que se le proporciona al (observador,) para que este pueda reconocer en si mismo lo que quizás de otra manera no podría haber reconocido. El hecho de que el observador reconozca en si mismo lo que dice la imagen, prueba la verdad de dicha imagen y viceversa
Marcel Proust (En busca del tiempo perdido)
Marcel Proust (En busca del tiempo perdido)
lunes, 19 de julio de 2010
Cuando pienso en el arte ,pienso en lo que hace visible la naturaleza de las cosas. No me interesa demasiado que este algo sea producto de la naturaleza o del hombre ,de la mano o de la máquina ,que sea o no intencionado, lo único que me interesa es si su configuración permite a mis ojos comprender lo que ven. Si eso es lo que ocurre lo llamo arte.
Rudolf Arnheim
Rudolf Arnheim
domingo, 11 de julio de 2010
Porque nací a un kilómetro del río, no hay día de mi vida en que no me venga a la memoria alguna pequeña y breve escena fluvial: mi idea de felicidad comienza por el telón de fondo de una mañana soleada de verano y se prolonga en el lanzamiento de piedras planas sobre el agua (ocho, diez saltos antes de hundirse), las cascadas de los caneiros, las barcas y el remo desapareciendo en el agua profunda, salpicando frescor. Con o sin razón soy de río, tal como otra gente es de mar
Carlos Casanova
Carlos Casanova
sábado, 3 de julio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)